Ley de derechos y garantías de la dignidad de las personas enfermas terminales.
Es una evidencia que la muerte constituye la única certeza que tenemos los seres humanos desde el momento mismo en que nacemos, y, dada la evolución de nuestra sociedad, se viene produciendo una participación cada vez mayor del sistema sanitario en el proceso de morir, aunque no siempre de la manera más adecuada. Reconocer la naturalidad de la muerte y procurar la paz al final de la vida deben entenderse como elementos de nuestro patrimonio institucional y debemos enraizarlos en el código ético de la organización sanitaria gallega.
http://www.xunta.gal/dog/Publicados/2015/20150716/AnuncioC3B0-020715-0003_es.html
Guía clínica vía subcutánea: Usos y recomendaciones
El Observatorio Regional de Cuidados Paliativos ha editado la guía clínica «Vía subcutánea: usos y recomendaciones«. La elaboración de esta guía está promovida y ejecutada desde el seno del grupo de tratamientos del Programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura (PRCPEx) del Servicio Extremeño de Salud (SES) y su autora principal es Mª del Pilar Ruiz Márquez.
Guía asistencial de esclerosis lateral amiotrófica
Publicada por el Servicio Andaluz de Salud en junio de 2012, La Guía Asistencial de ELA del SSPA establece un protocolo homogéneo para el SSPA, mejorando de esta forma la coordinación entre las distintas áreas de conocimiento y niveles asistenciales implicados en la atención a las personas afectadas; ha sido elaborada a partir del mejor conocimiento disponible, y las recomendaciones que incluye se adaptan a la estructura, organización sanitaria y cartera de servicios del SSPA.

Protocolo de actuación en úlceras por presión
Documento en pdf sobre la actuación de enfermería en la valoración, diagnóstico, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.

Carlos Centeno: «Quiero una sociedad que proteja al débil y alivie al enfermo»
https://eldebatedehoy.es/noticia/entrevista/08/02/2021/carlos-centeno-eutanasia/
El director del Servicio de Medicina Paliativa de la Clínica Universidad de Navarra siente que el proceso de la ley de eutanasia es como un mal sueño y apela a la comprensión hacia el paciente: «Lo primero que debo hacer cuando alguien quiere morir es sentarme junto a él y pedirle que me exponga sus razones».



