La ley de cuidados paliativos, atascada en el Congreso y eclipsada por la eutanasia
En 2019, España estuvo muy cerca de aprobar una ley estatal de cuidados paliativos. En febrero de dicho año, el Senado se encontraba debatiendo la Proposición de Ley registrada por Ciudadanos de Derechos y Garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, más conocida como ley de muerte digna, que fue aprobada meses antes en el Congreso. Sin embargo, el adelanto electoral truncó el ‘sí’ definitivo.
Tras ese momento, no han sido pocas las dificultades acumuladas para que salga adelante una norma común para todo el país, más allá de las leyes autonómicas que hay sobre cuidados paliativos. Además, este asunto se ha visto eclipsado por el desarrollo paralelo, y más apresurado, de la regulación de la eutanasia, cuya ley se aprobó en marzo de 2021 y que como nuevo derecho entró en vigor en junio.
PP y Ciudadanos han registrado leyes parecidas sobre cuidados paliativos, las cuales están a la espera de ser llevadas a un pleno del Congreso y votar si son admitidas a trámite o no
Una vez se inició la actual legislatura, hasta tres partidos políticos distintos (PSOE, PP y Ciudadanos) registraron tres iniciativas legislativas muy parecidas para su posterior debate. No obstante, tanto la irrupción de la pandemia de Covid-19 como la prioridad del Gobierno por la eutanasia han postergado cualquier tipo de tramitación sobre cuidados paliativos.
Según apuntan fuentes de Ciudadanos a ConSalud.es, el texto que presentaron se ha admitido a trámite pero aún no se ha llevado a un pleno para ver si se toma en consideración o no. El problema que alega la formación naranja es que cuentan con un cupo muy limitado para llevar proposiciones de ley a la Cámara baja, “solo una por periodo de sesiones”. Por ello, no tienen previsiones de cuándo podrán hacerlo.
Seguir leyendo https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-cuidados-paliativos-atascada-congreso-eclipsada-eutanasia_104256_102.html

