Las guías de práctica clínica 2018 ESMO sobre el delirio en pacientes adultos con cáncer se basan en los resultados de estudios y análisis recientes. El diagnóstico precoz del delirio y el tratamiento de sus causas precipitantes pueden permitir la reversión de muchos episodios. El manejo sintomático del delirio debe enfocarse principalmente en estrategias no farmacológicas junto con apoyo psicológico para pacientes y familias; el uso de antipsicóticos y benzodiazepinas debe minimizarse y reservarse juiciosamente para el fracaso de la intervención no farmacológicos
Cada persona experimenta la Enfermedad de Parkinson (EP) de forma distinta y por lo tanto requiere de un plan específico para satisfacer sus necesidades particulares. Este manual ha sido diseñado para quienes han desarrollado complicaciones serias y necesitan de ayuda para movilizarse, para su cuidado personal y en otros aspectos de su rutina diaria. Aquí también se ofrecen sugerencias para quien cuida de la persona con Parkinson. http://www.parkinson.org/sites/default/files/Manejo_de_la_enfermedad_de_Parkinson_en_su_etapa_avanzad.pdf
Esta guía aborda el uso seguro de opioides en pacientes terminales (oncológicos o no) que sufren dolor y disnea y ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar, formado por médicos, enfermeros, y farmacéuticos, de atención primaria y hospitalaria, así como expertos en metodología.
Esta guía de práctica clínica (GPC) aborda el uso seguro de opioides en la situación terminal en el dolor y la disnea. Ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar, formado por profesionales médicos, de enfermería, y de farmacia, de los ámbitos de atención primaria y hospitalaria así como profesionales expertos en metodología. El punto de vista del paciente se ha tenido en cuenta a través de su participación en un estudio cualitativo, mediante la realización de 42 entrevistas semiestructuradas, tanto a pacientes como a personas cuidadoras, llevado a cabo por profesionales expertos del Área de ética y ciudadanía de la EASP. Asimismo, se ha recogido la opinión de las sociedades científicas y de otras personas que han participado como revisores externos. La GPC responde a 11 preguntas sobre el uso seguro de opioides en el control del dolor y la disnea en la situación terminal y da respuesta a objetivos planteados tanto en el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos 2008-2012, como en el Plan de Atención a las Personas con Dolor 2010-2013 y ha sido financiada con fondos de la Estrategia de Seguridad del Ministerio de Sanidad y Política Social (MSPS).