El Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid define y desarrolla los objetivos y actividades encaminados a mejorar la atención a los pacientes con enfermedad en situación terminal, incluyendo el apoyo, información y formación tanto de los pacientes como de sus familiares con el fin de lograr la mayor calidad y confort posible, sin pretender alargar su superviviencia, atendiendo sus necesidades físicas, psicológicas, espirituales y sociales.
Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud (2010-2014) que nace con el fin de mejorar la atención a los cuidados paliativos en España y para potenciar la cohesión y velar por la equidad en el acceso y calidad de las prestaciones.
La muerte de un ser humano es un tema muy difícil de abordar, y todavía más, cuando se trata de un ser querido y tenemos que explicarle la situación a nuestro hijo. Esta guía pretende servir como recurso y ayuda a los padres de aquellos niños que han sufrido una pérdida y están viviendo un proceso de duelo. Para ello, en las siguientes páginas encontrarán información específica sobre qué medidas pueden adoptar, y qué respuestas pueden acompañar a sus preguntas más frecuentes.
Gracias a la Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat (OCDS) Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre (OPSIDE), por dejar disponible esta guía para descarga. Juan David Osorio G.
El duelo en los niños es un folleto que pretende llamarte la atención sobre el duelo infantil, asesorarte para que puedas ayudar a los niños en su vivencia de pérdida y también prevenir posibles consecuencias negativas posteriores. Creado por el Gobierno de Navarra, Departamento de Salud.